miércoles, 17 de febrero de 2016

RODA DE CAPOEIRA

Desde siempre, la capoeira se practica en rodas, que son por así decirlo "luchas amistosas sin contacto", aunque no siempre ha de ser así. Los practicantes forman un círculo cerrado formado por capoeiristas y músicos, que llevan el ritmo e intensidad del "juego" ("jogo") donde se muestra la maña ("mandinga"). En la roda hay 2 capoeiristas en un momento determinado: dos capoeiristas jugando y el resto en espera de sustituir a uno de estos dos anteriores. Durante la roda, los capoeiristas que observan el juego se limitan a cantar y tocar las palmas para dar mayor energía a la misma. Cabe señalar que siempre al entrar al jogo uno debe estar colocado a los pies del berimbao.4
El tamaño mínimo de la roda es un círculo de unos 3 metros de diámetro. Aunque normalmente son mayores, llegando a alcanzar los 10 metros. El ritmo tocado con el berimbau señala la velocidad del jogo en la roda. Los toques del berimbau determinan el tipo de juego que se va a ejecutar. En función de la escuela o grupo, se tocarán unos ritmos u otros (Banguela, Sao Bento Grande, Iuna, Angola, Sao Bento Pequeno,...).

Normalmente no se dan golpes pero se fingen o muestran, aunque depende directamente del ritmo que lleven losberimbaus. En algunos ritmos los golpes se marcan pero no se completan mientras que en otros (ej., São Bento Grande da Regional) está permitido el contacto y los jugadores pueden tocarse, golpearse y derribarse, llegando en ocasiones a juegos bastante violentos. Los 'jogos' lentos son más suaves, menos impresionantes para los espectadores ocasionales. La música rápida permite cobrar impulso circular, lo que es la clave para ganar aire en la roda.
Nótese, sin embargo, que es el toque específico interpretado por el berimbau en las rodas de capoeira regional, sin importar su velocidad, el que dicta el tipo de 'jogo'.
La educación en valores juega un papel importante en Capoeira y los mejores profesores se esfuerzan por inculcarRespeito (Respeto), Responsabilidade (Responsibilidad), Segurança (Seguridad), Malicia (Inteligencia/malicia), yLiberdade (Libertad).
La capoeira moderna es a menudo criticada por la vertiente más tradicional debido a la pérdida de su 'alegría' y diálogo, en el sentido de que muchos capoeiristas tienden a centrarse más en impresionantes acrobacias o en elementos marciales en vez de interactuar activamente con el otro jugador en la roda. Dominar en la roda es algo psicológico y artístico más que una cuestión de ver quién hace más volteretas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario