martes, 16 de febrero de 2016

CAPOEIRA

Capoeira es un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danzamúsica y acrobacias, así comoexpresión corporal. Fue desarrollado en Brasil por descendientes africanos con influencias indígenas, probablemente a principios del siglo XVI. Es conocido por sus rápidos y complejos movimientos, que utilizan los brazos y las piernas para ejecutar maniobras de gran agilidad en forma de patadas, fintas y derribos, entre otros. La capoeira como estilo de lucha incorpora movimientos bajos y barridos, mientras que en el ámbito deportivo se hace más énfasis en las acrobacias y las demostraciones ritualizadas de habilidad. Se practica con música tradicional de berimbau.

Origen etimológico

Existen varias teorías en relación al origen de la palabra capoeira. Una de ellas viene establecida por la lengua tupí-guaraní donde, kapuêra (ka´ávy = campo, matorral; puêra = que ya fue) resulta en la secuencia de las palabras capuíra, capoêra y capoeira. Según algunos estudios, la palabra capoeira designaría un tipo especial de jaulas, usadas en el transporte de aves (capón), que eran conducidas por esclavos a los mercados. El término se extendería de las jaulas a los esclavos, traídos de Angola, en África. Según los defensores de esa hipótesis, mientras aguardaban la llegada de los comerciantes, los esclavos se divertían en la práctica de su arte-lucha, pasando también a denominarse igualmente bajo ese término (capoeira). Llegó a extenderse también al claro de un bosque donde se practicaba este deporte y luego a una población cercana.
Es una arte interdisciplinaria que incluye varios aspectos culturales, marciales, deportivos y artísticos. Es un movimiento de conciencia atlética que podría verse, en parte como una danza, un diálogo rítmico con una pareja al compás de la música de los instrumentos tradicionales, y en parte como una pelea, una estrategia contenida de movimientos de ataque y defensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario